Paso "La Caída"

La Caída (Im. José Sánchez Lozano, 1973 y 1974; Tr. Manuel Jaén, 1967, y Bonifacio Pérez de Yébenes Ballesteros, 2007).

La Caída: Información detallada

En este artículo, exploraremos uno de los pasos más emblemáticos de la Cofradía de la Oración del Huerto de Cieza: el paso de la Caída. Descubre la impresionante representación de Jesús en su camino hacia el Calvario, una obra que cada Viernes Santo conmueve a los fieles durante la Procesión del Penitente.

Acompáñanos mientras conocemos en profundidad los detalles artísticos y devocionales de esta magnífica escena, obra del destacado escultor José Sánchez Lozano.

El paso de la Caída fue realizado por el escultor José Sánchez Lozano en 1973, y representa a Jesús caído bajo el peso de la Cruz. La escena muestra a Cristo arrodillado, mirando hacia el cielo en una expresión de profunda agonía y súplica. El rostro del Señor refleja la humanidad del sacrificio, mientras que los detalles anatómicos capturan el esfuerzo titánico que supone llevar el madero en su camino hacia el Gólgota.

Detrás de él, aparece la figura de Simón de Cirene, quien le ayuda a sostener la pesada cruz, mostrando un gesto de solidaridad en medio del dolor. A la derecha de la escena, un sayón con un flagelo alzado se prepara para golpear a Jesús, exigiéndole continuar su duro trayecto. La imagen del sayón llegó para completar el paso en 1974, reforzando el dramatismo del conjunto.

Este impresionante grupo escultórico desfila cada Viernes Santo sobre un trono de Manuel Jaén, realizado en 1967. Originalmente utilizado para otro paso, el trono fue adaptado para la Caída, siendo remodelado en 2007 por Bonifacio Pérez de Yébenes Ballesteros para mejorar su conservación y estética.