Paso "Entrada de Jesús en Jerusalén (La Burrica)"

Entrada de Jesús en Jerusalén (Im. Manuel Juan Carrillo Marco, 1950; Tr. Manuel Juan Carrillo Marco, 1988, y Bonifacio Pérez de Yébenes Ballesteros, 2002).

Entrada de Jesús en Jerusalén (La Burrica): Información detallada

En este artículo conoceremos el paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén, una de las representaciones más emblemáticas de la Cofradía de la Oración del Huerto y el Santo Sepulcro de Cieza, conocida como «Los Dormis». Esta obra, que data de 1950, forma parte de la procesión de la Palma, dando vida a uno de los momentos más celebrados de la Semana Santa.

Acompáñanos a descubrir los detalles artísticos e históricos de este magnífico grupo escultórico, que ha desfilado por las calles de Cieza como símbolo de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.

El paso de la Entrada de Jesús en Jerusalén fue realizado en 1950 por el escultor murciano Manuel Juan Carrillo Marco, encargado por la Cofradía de la Oración del Huerto y el Santo Sepulcro «Los Dormis». El grupo escultórico está compuesto por cinco figuras, con Jesús montando a lomos de una burra gris, en una escena llena de simbolismo. Jesús viste ropas de colores terrosos que reflejan su naturaleza humana, mientras los detalles estofados aluden a su divinidad. La burra está acompañada por un pequeño pollino que mira al público, añadiendo un toque entrañable a la escena.

Junto a Jesús, caminan los hijos de Zebedeo: San Juan y Santiago. San Juan, con una palma en la mano, muestra alegría, mientras Santiago, con símbolos de «eses» y «vieiras» en sus ropas, le invita a la prudencia. Ambos apóstoles visten colores terrosos, manteniendo la temática terrenal del grupo. La historia de este paso incluye varias plataformas, destacando el trono actual realizado también por Carrillo en 1988.